miércoles, 3 de septiembre de 2008

YO ESPERABA MÁS DEL PARTO DE LA ABUELA. Chrome, te falta un pantalón.


Ya he podido probar la versión beta de Chrome, el nuevo navegador de Google. En concreto estamos en la versión 0.2b. Y sin referirme a errores lógicos de una versión beta, veo que hay "esencias" que le faltan a este navegador. Porque una cosa es ser minimalista, y otra ser mínimo. ¿Donde la integración de favoritos con tu cuenta de google?

ACTUALIZACIÓN: Definitivamente, parece ser que Chrome no ejecuta código java (osea, no usa máquina virtual de java), independientemente de que gestiona mejor el código javascript.


La espectativa creada ha sido realmente un orgullo para Google. Nunca antes, por un programa y por una versión beta se había causado tanto furor. Y es que Google, por el momento, sigue teniendo el favor del público...



Lo que me gusta de Chrome

La sensación es un navegador estable y que ocupa menos recursos que otros. Y la verdad es que eso parece. Tened en cuenta que la idea era crear un navegador simple, donde navegar es el fin. Así, puedes combinarlo con tu página de inicio de google y tendrás más operatividad. La de inicio de google, o cualquier otra del estilo.

Me gusta el diseño minimalista. Nada de pesados skins ni barras excesivas que quitan sitio a la web.

Me gusta que cada pestaña se ejecute en procesos independientes, de forma que la saturación de una web no suponga cerrar el navegador o reiniciar (eso en principio claro), disponiendo hasta de un "administrador de tareas" referente a las pestañas, para cerrar la que ocupe más recursos o la que esté ralentizando tu ordenador.

Me gusta que sea de Google :)

Me encanta sus herramientas de webmasters, en especial las de depuración. Yo antes siempre usaba Firefox porque su depurador de javascript es fantástico.

Me gusta que javascript se ejecute más rápido y que, por el método de carga de las páginas, se note que carga algunas páginas más rápido, o al menos consigue esa sensación, simulando casi como cuando tienes una web donde las imágenes están en diferentes servidores y por tanto se pueden cargar simultáneamente.

Me gusta también que puedas crear un acceso directo a una página en el escritorio, y luego esta se ejecute como si fuese un programa independiente.

Y me encantan más cosas.... pero...

LO QUE NO ME GUSTA DE CHROME

Los errores son lógicos en una versión beta, y hablo por ejemplo de que algunos applets no los carge o que se resista a mostrar los tips de los enlaces e imágenes (las etiquetas ALT y TITLE). Así que no me referiré a lo que no me gusta como los errores encontrados... si no al navegador en sí mismo.

Eso si, lo que no me gusta aún no sé si es de Chrome o de Google en relación a su producto Chrome. Me explico.

Cuando Apple sacó el iPhone, dije... vaya... debe ser un buen teléfono. Cuando me enteré de que lo sacó sin 3G pensé: "estos están tontos o que? Sacar un teléfono, a estas alturas, que además parece diseñado para navegar por internet, en Europa, y SIN 3G? Estos, definitivamente, están tontos". Si, eso pensé.

Y cuando oí como una cosa sorprendente: "... se han vendido... " no se cuantos " iphones 3G más que de la primera versión". Pues normal hijo, si lo que le faltaba de cajón y que era casi un insulto no ponerlo, era el 3G.

Bien, pues algo así pasa con Google. A ver: sacar un navegador cuyos favoritos no estén integrados con tu cuenta de google.... es casi un insulto, por muy beta que sea la versión. Un error... sería lógico en una beta. Faltas como la integración con tu cuenta de google... no es de beta, es de precariedad. Y supongo que es lo mínimo que se esperaba en un navegador... importante... de GOOGLE.

Vale que aún no han integrado gadgets (yo los esperaba desde ya, sinceramente), pero bueno... eso es perdonable.

Tampoco me gusta nada que hayan sacado esta versión (insisto, más precaria que beta) sólo para windows. Aquí algún interés oculto debe haber. En fin, una empresa que se jacta del opensource, no debería de haber olvidado mínimo al sistema operativo opensource (SOOS... jejejeje) más extendido... LÍNUX.

MADRE MÍA DEL AMOR HERMOSO!!! Pero ¿cómo no han sacado la versión para LÍNUX?

"La estamos haciendo", dicen. Pero vamos a ver. ¿Quién les ha metido prisa para sacar esta "versión en pañales" sólo para windows? En fin... ellos sabrán, pues no dudo que sean más listos que yo. No que yo sea menos listo, si no que ellos son más (gente lista). :) Da igual...

Desde Chrome puedo autentificarme en igoogle (la página de inicio de google), bien. Y desde ahí puedo acceder a mi correo y demás. Bien.

Pero si estoy navegando por una página y quiero meterla en mis favoritos ONLINE (lo de los favoritos en el navegador, me parece a estas alturas una chorrada "mu inmensa"), tendría que copiar la página, irme a igoogle, acceder a mis marcadores de google, darle a añadir, copiar la susodicha dirección que tengo en el portapapeles... vamos... que no me convence.

Esta aparente tontería es la que, por el momento, me hará seguir usando Maxthon (un navegador basado en IExplorer), porque desde Maxthon tengo instalado un plugin que se conecta a mis marcadores de google, desde donde puedo añadir, consultar, editar... éstos como si de los tradicionales favoritos de navegador se tratase. Además que Maxthon tenía ya la posibilidad de tener online tus favoritos, de manera que en otro Maxthon que yo me autentificase como usuario tendría todos mis marcadores como si de mi pc de casa se tratase, y al desautentificarme, pues no se quedaría rastro de ello (o eso creo).

Lo de por defecto (se puede cambiar) salga directamente una captura de mis webs más vistas... ummm... veamos. Es bonito eso y está bien, pero estaría mejor que fuese una opción independiente, porque si creo una nueva pestaña y salen, quizá un amigo mío que me visite puede sonreír al ver que una de las páginas que más visito es un sexshop, un bingo o Pornotube. Y la intimidad, debe quedarse en eso... en intimidad.

Si, en el historial eso se tiene. Cierto, pero tienes que entrar en el historial. No obstante, mi Maxthon, al tener perfiles, puedo dejarle a un amigo que navegue sin temor a que me espíe donde leches he estado el último mes.


Por tanto... con lo que conozco de CHROME, que necesitaría para acogerlo como mi navegador principal....

- Al acceder a chrome poder tener perfiles. De tal manera que si no tengo cuenta de google, entre en un perfil público, pero si cambio de perfil y meto mis datos de mi cuenta google, Chrom se sincronizase con mis marcadores google (tipo imap, que todo lo que haga es como si lo hiciese desde la web de marcadores google), y que mi historial, etc. sea exclusivo de cada perfil. Por supuesto puedo marcar que entre automáticamente en el perfil seleccionado, o cerrar la sesión y ... mi intimidad queda cubierta. Quizá sería bueno que esos datos simplemente se guardasen en google, y no en local. Total... todo tiende a online. Estaría bien incluso poder tener dos ventanas del Chrome con diferente perfil :)

Y Por favor, que se admitan las cuentas con dominio personalizado!!!!!

- Repetición al punto anterior, y para remarcar, mis marcadores deberían ser online.

Umm... y aunque Maxthon tiene muchos complementos, quizá lo aparcaría y usaría Chrome de forma habitual.

Que me gustaría que tuviese pronto Chrome....

Me gustaría que integrase gadgets, lo mismo que la barra lateral de escritorio de google.

Me gustaría, por supuesto, que el navegador tuviese versiones para Línux, Mac y dispositivos móviles.

Y... ya! Con eso creo que estaría ... por el momento... conforme :D


CONCLUSIÓN

La versión de Chrome debería ser 0.2bp (beta y precaria), porque evidentemente... le faltan pantalones.

No obstante, y aun con lo dicho.... BIENVENIDO CHROME. No olvides que dependerá de ti que nos veamos... cada día.

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Da gusto leerte solo por como escribes. Amen que estoy de acuerdo en lo que dices aquien se le ocurre crear una pagina tan bonita llamada Google Bookmarks y no sincronizarla con el navegador de creacion propia.

Asis dijo...

Gracias Dani por tu alago que a uno esas cosas le gusta oye! :)

Sigo buscando en internet y en mi mente porqué google no ha incluido la sincronización de sus marcadores online. Y te juro por dior que todavía no lo entiendo.

Arg! Estaba escribiendo este comentario a tu comentario :D y he caído en... "y si instalo la barra de google desde chrome"? Porque curiosamente la barra de google siiii tiene todas esas funcionalidades.

Parece ser que "de forma fácil" (que es lo que importa a la mayoría de los usuarios") no se puede instalar, ya que tienes una versión para firefox y otra para iExplorer. Curiosamente... jajaja, no tienes versión para Chrome. :)

Es como si MSN necesitase Netscape para funcionar y no fuese con Iexplorer. En fin....

Las funcionalidades de la barra de google son éstas (pulsa aquí)